x

¿Quieres conocerme mejor? Visita ahora mi nueva web, que incluye todo el contenido de este blog y mucho más:

salvador-navarro.com

viernes, febrero 28, 2025

Sillas

He tenido dos grandes jefes a los que admiré durante el tiempo que trabajé con ellos. Varios años en ambos casos. Me resulta curioso, en cambio, que de todas las grandes enseñanzas que pude recibir de ellos, me quedé con dos muy tontas que me hacen recordarlos a diario.

Uno de ellos me aconsejó no enrollar el cargador del móvil, al guardarlo, como si fuera una bobina de lana.

—Se te va a romper el cable si sigues haciéndolo así.

El otro siempre llamaba la atención cuando, al terminar una reunión, la gente arrastraba las sillas para levantarse y no las colocaba en su sitio.

Así que, cada vez que termino de comer, me levanto con extremo cuidado, sin hacer ruido, y coloco bien la silla pegada a la mesa; del mismo modo que cada vez que hago la maleta, y la hago a menudo, trato con cuidado el móvil del cargador.

Al menos, los tengo presentes.

miércoles, febrero 26, 2025

Valladolid

Una de las muchísimas cosas que me gusta de Valladolid, donde paso tanto tiempo, es lo calentito que se está en todos los sitios.

En Sevilla, con un invierno mucho más suave, se pasa un frío tremendo en los locales. Puertas abiertas, escasez de calefacción, suelos de mármol.

Ocurre que las ciudades, como las personas, viven de acuerdo a su fama. Las calurosas están repletas de climatización, las acostumbradas a bajar de los cero grados, en cambio, son expertas en la calefacción, de modo que no disfrutas de las ventajas del clima de cada una.

Yo no he pasado más calor que en el verano parisino, en mi apartamento de Boulevard Port Royal.

A algunos humanos les pasa igual, potencian su lado bueno y se olvidan de peinarse.

martes, febrero 25, 2025

Sentarse

Coger el buen asiento en una mesa de grupo es de sociología avanzada.

Estudiar quiénes son los comensales para evitar al que te va a poner la cabeza como un bombo, al tiempo que estar cerca de quien alegra la comida y no tener de frente al de los chistes fáciles. 

Acostumbrado a muchas comidas de trabajo, soy experto en hacerme el remolón para que me adelante este, dar un giro teatral como de haber olvidado algo cuando veo que me sigue aquella o acelerar en el momento en el que veo el grupo del buen rollo.

Tengo un máster en técnicas de encontrar la buena silla.

domingo, febrero 23, 2025

Diablos

Sin el menor de los escrúpulos, Putin ha provocado decenas de miles de muertos, incluso entre sus compatriotas, y provocado la expulsión de millones de ucranianos de su tierra, en el más absoluto de los delirios ególatras.

Esa guerra sin sentido provocó subidas de los precios de los combustibles y escasez de cereales, lo que llevó a un aumento de la carestía de la vida en todo el planeta que, como siempre, sufren con virulencia los más pobres, incluso las clases bajas norteamericanas, que votaron a Trump con el principal argumento de una inflación disparada.

Ahora tienen a un presidente que agradece a Putin el caos que le ha llevado al poder, llamando dictador a Zelenski y poniéndole en bandeja al verdadero tirano ruso los territorios esquilmados contra toda legalidad internacional.

El diablo los cría y ellos se juntan.

Vienen tiempos malos.

sábado, febrero 22, 2025

Detergente

Cuando fui a poner la lavadora no encontré el detergente.

—Es nuevo, una botella blanca —gritó Fran desde el baño—. Echas un tapón en el cajetín de la izquierda.

Me acerqué al baño.

—¿Qué se echa, en el mismo sitio que el suavizante? —pregunté—.Yo siempre lo pongo en la derecha.

—No, hombre, si en el de la derecha pone una flor.

Me miró entonces a la cara.

—Llevas veinte años echando el detergente donde el suavizante, ¿verdad? —Asentí—. ¿Y el suavizante?

Me volví a la lavadora.





Madre

Estamos hechos de contradicciones.

Mi mente racional lo tiene claro: todos los cielos y los infiernos están en este mundo, y al morir, simplemente morimos. No hay más vida que el recuerdo que podamos dejar.

Y, sin embargo, desde los dieciocho años—la edad en que la perdí—mi madre está presente en cada paso que doy. En cada logro, en cada revés, la imagino celebrándolo conmigo o consolándome.

Sí, lucho mi vida por mí y por los míos, pero no puedo evitar ese cosquilleo incontrolable que me empuja a hacer que se sienta orgullosa de mí.

Zamora

Es un pueblo de menos de cien habitantes, en Zamora, donde todos sus vecinos están emocionados con el nacimiento de un crío tras mucho tiempo sin celebrar algo tan hermoso.

Van parando a los felices padres por la calle para llenarlo de besos e interesarse por cómo está.

Un crío que crecerá rodeado de mucho amor.

Sin embargo, para el partido político Vox se trata de un hecho tenebroso, porque los padres de esa criatura son marroquíes. Añoran los tiempos de la Inquisición y las hogueras.


viernes, febrero 21, 2025

Cabra

Me di cuenta de que la puerta de casa estaba abierta y, cuando la quise cerrar, entró una cabra.

Muerto de miedo, hice por asustarla, pero se metió otra justo cuando ya tenía controlada a la primera. Luego saltó una tercera por encima de mí. Empezaron a entrar pájaros y ratones que se me escurrían por entre las piernas.

—¡Borete! —me despertó Fran. Y me abrazó.

No quiero imaginar la que tenía yo montada en la cama ahuyentando a toda esa fauna.

Hay períodos de tanto estrés laboral, como el que actualmente vivo, que hasta me invaden cabras en mis sueños, un territorio en el que suelo ser feliz.

Esta mañana Fran me llamaba, preocupado por lo que vio anoche y, sobre todo, por mi ansiedad en el trabajo. Entonces le expliqué la pesadilla.

—La gente sueña más bien con ovejas —bromeó.

Serían ovejas estresadas disfrazadas de cabras, pensé.

martes, febrero 18, 2025

Francisca

Fue no más de un minuto y ya tengo necesidad de leer de ella: Francisca Aguirre.

Fran se había quedado dormido viendo el documental de Antonio Machado y al día siguiente le comenté.

—Hay un momento en que habla de él una poetisa con tal devoción, que se me puso la piel de gallina.

La película está en Filmin, así que esa misma noche la busqué para ponerle ese minuto en el que Francisca habla con devoción de la generosidad de Machado, hacia el ser humano, al escribir sus poemas. Cuando lo encontré, ¡Fran se había dormido de nuevo!

Pensé entonces en 'La Naranja Mecánica', tendría que ponerle pinzas en los párpados para que no se me durmiera.

A la tercera, la noche siguiente, fue la vencida. Conseguí que escuchara esas palabras de puro amor hacia la literatura del poeta en boca de una poetisa.

—Maravilloso —admitió.

Está por allá por el minuto 31, no os arrepentiréis.

Grava

Pasé la tarde en el vallisoletano Museo del Patio Herreriano.

Tuve la suerte de que la primera de las exposiciones que visité era la que más necesitaba: una sala inmensa, vacía, con un asiento largo de madera solo para mí. 

Lara Almarcegui, una artista zaragozana, me había creado una producción bellísima en vídeo, sin sonido, con imágenes apenas móviles de un centro de producción de grava al aire libre.

Bodegones formados por paisajes de tierra, de piedra; colores grises, marrones; el cielo azul detrás. 

Pantallazos que duraban eternos para estos tiempos convulsos.

La propuesta era un reto a permanecer allí, con los ojos clavados en ese silencio, tentado mil veces a levantarme, a mirar el móvil, a seguir con la visita.

Superé todas las batallas, frente a la pantalla gigante, sumergido en la pausa que me proponía.

El arte se gana su nombre cuando te trastoca.

Gimnasia para el alma.

lunes, febrero 17, 2025

Laín

Hacíamos una visita guiada a las minas de Río Tinto, una experiencia más que recomendable a todos los niveles: por lo espectacular de la naturaleza, por el aprendizaje científico, por el conocimiento de nuestra historia. Hablamos de una explotación minera que viene de más allá de la época romana.

El caso es que nos explicaron todo el proceso de extracción y metalúrgico que nos llevaban al producto final, que no era el cobre que todos conocemos.

—No —explicaba el guía—. Todo esto se carga en el puerto de Huelva hacia China y la India, que utilizan medios no muy sostenibles para obtener las planchas finales de metal.

Fue entonces cuando nos habló de Eva Laín, sin decir aún su nombre.

—Una chica que va a conseguir que ese proceso final, el de mayor valor añadido, se pueda hacer aquí y sin contaminar.

Los visitantes nos interesamos por esa joven. ¿De dónde era? ¿Qué había estudiado? ¿Qué edad tenía?

—Es madrileña, con estudios de Química y lo que ha conseguido desarrollar es una revolución científica.

Qué de tiempo dedicamos a ensalzar a figuras de papel maché y qué poco a mujeres (y hombres) como Eva Laín. Cuando la gente, al escuchar su historia, muestra un interés desmedido.

Para ella la gloria.

Gilipollas

Una más de las desgraciadas consecuencias de la llegada al poder de Trump, es que se ha puesto de moda ser un cretino.

Se glorifica lo soez como comportamiento. Quien diga la barbaridad más grande se lleva el premio.

Ha salido en tropel toda una jauría de personal gritando contra los tiempos modernos, contra la diversidad, contra el respeto al diferente; a mofarse del débil, del pobre, del que no es blanco platino.

Están creciditos los matones de barrio.

No debemos caer en ese juego. Hoy, más que nunca, debemos reivindicar la empatía, la educación y el respeto a los demás.

Tenemos que demostrar, con nuestro ejemplo, que siempre gana la bondad.

domingo, febrero 16, 2025

Abrecartas

Me regaló un abrecartas precioso con mi nombre grabado, 'Borete'.

En mi vida hay una frontera que divide a mi gente en dos, la que me llama Borete, que tiene que ver con mi infancia, y la que se dirige a mí como Salva, ya a partir de mi adolescencia.

Cada vez que reordeno papeles y organizo libros, aparece el abrecartas y con él se presenta Bárbara, esa niña de la infancia a la que yo vigilaba en su cuna, como Carlota vigilaba a Fernando en mi última novela.

Ya no nos vemos, ya no sabemos apenas el uno del otro, aunque siempre nos alegra encontrarnos.

Hoy apareció el abrecartas y el pellizco se repitió con el eco de lo que fuimos.

viernes, febrero 14, 2025

Laura

'Mañana pego el salto para Sevilla', me escribía Susana Martín Gijón.

¿No habéis leído nada de ella? Estáis tardando. Su saga de novelas de Camino Vargas es todo un disfrute.

Acudía a un acto en el Hay Festival junto a la directora de cine Laura Hojman, así que reorganicé toda mi agenda para poder estar allí, con esas dos sevillanas empoderadas.

El acto, celebrado en las impresionantes salas de la antigua fábrica de Artillería de Sevilla —de donde salieron los leones del Congreso—, fue un olvidar todos los estreses.

A la salida del acto nos fuimos de cervezas y tuve la oportunidad de charlar con Laura, que compartió con nosotros las alegrías que los últimos documentales le está regalando.

Al día siguiente, Susana me escribió disculpándose... Yo le conté lo mucho que me gustó conocer a la directora.

'Anoche nos vimos su 'Antonio Machado, los días azules' en Filmin. No pude emocionarme más. ¡No dejéis de verlo!

Como le decía a Susana: la gente buena trae gente buena.

Funerarias

'De gintónics a funerarias'.

Ése es el mensaje que me envié. Es así como trabajo mi mundo interior para dar pie a mis textos de cada tarde. Voy mandándome a mi propio WhatsApp sensaciones que luego, en la calma de casa, me dedico a poner en pie.

Así, voy observando el mundo, y mi mundo, con los ojos bien abiertos, tanto respecto a lo que me toca de lleno como a lo que siento que afecta a los demás.

Lo que ocurre es que hay veces en que lo hago de forma tan críptica, que no entiendo las pistas que yo mismo me lancé.

¿De gintónics a funerarias? ¿Qué me quise decir?

jueves, febrero 13, 2025

Acentos

Me gusta preguntar por los acentos.

Hay quien ve monstruos en que nos atienda gente de fuera, que incluso vota por expulsarlos. A mí, en cambio, me apasiona escuchar formas de hablar distintas, se me hace más bonita la ciudad, más sana.

Acierto con dificultad, confundo al venezolano con el cubano, al turco con el marroquí, al chino con el nepalí, pero pregunto.

A ellos se le encienden los ojos, pero tratan de desviar la conversación a otro tema, porque quizás teman que tras mi sonrisa hay un tipo que los maldice por estar en nuestra tierra.

Estamos construyendo una sociedad enferma que sigue postulados propios del Neardental.

martes, febrero 11, 2025

Pilar

 Ayer enterramos a mi tía Pilar.

Toda una institución en la familia, la hermana mayor de mi padre, mujer religiosa, madre de nueve hijos, llevaba un año diciendo que se quería ir, desde que enviudó de mi tío Luis, un médico militar enjuto y delgadísimo, de tremendo vozarrón, al que yo tenía pánico cuando era un crío.

Quería irse, me decía uno de mis primos, pero no olvidaba una sola cita médica. Siempre pulula el terror a lo desconocido.

Para mi memoria queda su mirada perdida, agarrada a un busto de Cristo, deambulando por el tanatorio el día que enterró a su hijo Juan. No hay mayor dolor para una madre.

Ella creó una familia hermosísima, muy ligada a la medicina y al acompañamiento, muy humana; no pudo dejar mejor herencia, ayer no podía sentirse más amor en su despedida, con tantísimos nietos con los ojos rojos.

Fran, que la trató más en los últimos días de mi padre, tuvo más trato con la familia Mármol Navarro a partir del día en que yo pedí ayuda a mi primo Tete para echar un cable médico a mi suegro.

Empezó entonces a conocer a los hijos de Pilar y quedó maravillado.

—¿Cómo has tardado tanto en presentarme a los Mármol?

lunes, febrero 10, 2025

Cabarets

En mis años locos en París conocí a un canario.

Mayor que yo, terriblemente apuesto, cultivado, vividor, este hombre era un abogado que compartía vida con un francesito esmirriado, guapísimo, que actuaba en cafés con espíritu de cabaret.

Allí iba yo, y a la ópera, y a su casa, y a visitar exposiciones de arte contemporáneo. 

Cada día trabajaba más en Bruselas, con lo que se hacía más difícil quedar, hasta que un día me di cuenta que nos habíamos dejado de ver. Nuestras vidas eran tan intensas que tardé tiempo en echarle de menos.

Ahora no sabría cometer el error de volver a él, porque lo que significó para mí ya no funcionaría hoy.

Rosalía

Hace días me encontré con alguien de la familia a la que apenas veo.

Somos tantos primos y tíos que resulta complicado mantener el contacto. El caso es que me hizo especial ilusión verla. Ella representaba mis años de infancia, los veranos en la playa, las cenas de Navidad.

Al darle un beso de despedida le lancé un 'te quiero' que nos desconcertó. 

Que poco acostumbrados estamos a decirlo.

domingo, febrero 09, 2025

Color

Que se me va el santo al cielo a menudo es algo que no sorprende a quien me conoce.

Presto atención absoluta a cuestiones que me inquietan y soy disperso en grado sumo con aquello que no me motiva, lo que ocurre es que, a veces, incluso me sorprendo yo.

Estábamos hablando de coches entre compañeros de trabajo, algo lógico al ser el sector al que nos dedicamos. Cada uno contaba cómo le iba con el suyo y yo flotaba a mi bola, hasta que alguien me bajó a la tierra.

—Salva, tu coche ¿de qué color es?

—Ostras —respondí—. Pues no me acuerdo.

¡No nos lo podíamos creer!

sábado, febrero 08, 2025

Impotencia

Hay una realidad que me cuesta asumir, y me frustra, no puedo cuidar de mis amistades tanto como quisiera.

Enviar mensajes de móvil con corazones está bien y lo practico, pero alimentar las relaciones implica hablar, mirarse, tocar.

Hacer la cuenta de las horas libres no sirve más que para confirmar que no es posible, porque quedar para cenar con uno es renunciar a quedar con otra y las semanas pasan, de pronto te ves en primavera, y te quedan mil citas por concretar.

Yo quiero saber de ellos, tomar cafés, dar paseos, escucharles de sus vidas, ponerme al día de cómo les trata el mundo.

Que la vida se nos va y yo los quiero.

Amabilidad

Hay quien confunde amabilidad con falta de carácter.

Es algo que se da mucho en el mundo laboral. 

Ocurre que, si escuchas sin interrumpir, si sonríes al saludar o utilizas un tono calmado al explicar un tema, piensan que  te pueden comer con patatas, como si la razón la dieran el volumen de voz y el número de interrupciones por minuto.

El otro día un compañero me decía.

Salva, ¿sabes una de las cosas que más admiro de ti?

Miedo me das respondí.

Tu capacidad para hacer que nadie se te suba a las barbas sin perder las formas.

miércoles, febrero 05, 2025

Querer

Qué bonito que alguien me quiera tanto.

Esa sensación de plenitud de saberse amado es vitamina para el alma, saber que una persona a la que adoro me tiene en su pensamiento en su día a día, que me compra el queso que me gusta, que me dice lo mucho que le pongo, que sabe inquietarse por lo que me preocupa, que me llama cada noche desde la cama para decirme que no puede dormir sin mí. 

Saber que él percibe lo mismo de mí.

Solo el amor está a la altura del amor.


Barba

Las redes sociales me asaltan, sin previo aviso, con fotos de tiempo atrás y mi primera reacción siempre es la misma, confirmar si mi padre vivía o no.

Sin haberlo planteado, la última vez que me afeité fue el día previo a su muerte, hasta entonces nunca tuve barba, desde entonces no la he dejado de tener.

Así que verme fotografiado en el pasado me da una información brutal de algo que siempre nos marca, el maldito día en que nos convertimos en huérfanos para siempre.

Chino

Si quiero ver la última moda china, sin gastar un euro, me voy a la calle Trajano de Sevilla.

Desde hace unos años, en un local clásico donde ya hubo negocios hosteleros que nos gustaron, funciona un elegante restaurante asiático, regentado directamente por gente de Hunan, una provincia que estuvo en el centro del huracán en los tiempos del Covid.

Cada vez que me asomo a sus grandes cristaleras, el panorama es el mismo: chinos comiendo, incluso haciendo cola. Muy raro ver un occidental.

Peliculeros como somos, ya hemos ido Fran y yo un par de veces a impregnarnos de esos sabores, picantísimos, alejados del clásico arroz tres delicias.

Ves las pintas, los vestidos, las bolsas de la compra y te das cuenta de que allí se cuece algo, la gente guapa de aquel país que visita nuestro país se da tortas por estar allí.

Si un restaurante chino en Sevilla solo tiene clientes chinos y hay colas para entrar, ¿qué mejor publicidad? Algo estarán haciendo bien.

lunes, febrero 03, 2025

Ejemplo

Hay programas informativos en los que periodistas hablan sobre los derechos de los trabajadores a la conciliación familiar, a sus jornadas laborales de 8 horas, y ves a esos mismos reporteros, currantes de tomo y lomo, en la edición de la mañana, la tarde y la noche, de lunes a viernes, y en la tertulia del sábado noche, y en una conexión el domingo.

No salen las cuentas.

Vivimos en un país donde se ven edificios de oficinas iluminados a las ocho de la tarde.

Es lo que hay, porque si protestas hay un regimiento detrás esperando a ocupar tu puesto.

Queda mucha lucha aún.

Presente

Si los recuerdos no valen, ¿qué somos cuando no somos nada y la vida nos golpea?

Si el pasado no cuenta y solo vale el presente, no merecemos lo ya vivido, porque nada de eso existe ya.

Sin embargo, somos lo que somos hoy por todo lo que hicimos ayer.

No idolatremos solo el presente, no hagamos caso a quienes dicen que no hay que mirar atrás, huyamos de la cultura de ir quemando etapas, porque el día de hoy, el momento en el que me lees, no tiene alma de por sí si renunciamos al lugar de dónde venimos.

sábado, febrero 01, 2025

Uceda

El verano pasado murió una de las grandes poetisas que ha dado Sevilla a la literatura, Julia Uceda.

Una mujer adelantada a su tiempo que dio clases en la universidad de Michigan o en Irlanda, que fundó revistas literarias y fue aclamada con múltiples premios.

La mayor de cuatro hermanos, ya se vislumbraba desde pequeña que su mundo interior bullía de emociones, circunstancia imprescincible para escribir poesía. 

Siendo una cría, veía como a su casa del centro de la ciudad iban llegando hermanos que no entendía bien desde dónde venían; así que un día, sin levantar todavía dos palmos del suelo, le preguntó a sus padres:

'¿Dónde estaba yo antes de estar aquí?'